Astorga Virtual. Toda la información sobre Astorga (León, España) y sus entornos.

Astorga: Comercio, Industria y Servicios. Consejo Regulador Cecina de León. La información de esta página ha sido elaborada por el propio Consejo.


Indicación geográfica protegida Cecina de León



ZONA DE ELABORACIÓN

La zona de elaboración de la cecinas de la Indicación geográfica protegida Cecina de León comprende la totalidad de los municipios pertenecientes a la provincia de León, que por sus factores orográficos, climáticos y humanos, permiten la obtención de un producto con cualidades propias.

Situada en el extremo de la Meseta Norte, con la cadena montañosa de León y las estribaciones de la Cordillera Cantábrica, la altitud media está en torno a los 700 m, ofreciendo un clima continental extremo, de inviernos muy fríos y secos, y veranos calurosos, con un largo periodo de heladas que es excepcional para la elaboración artesanal de la Cecina.

IMPORTANCIA SOCIAL

El Consejo Regulador de la Denominación específica Cecina de León tiene datos del número de personas que trabajan en el sector, superando las 350 familias, cuya fuente principal de ingresos es la elaboración de la cecina, y ello sin contar los empleos indirectos que el sector genera.

CARACTERÍSTICAS DEL PRODUCTO

La cecina de Vacuno de León ofrece apreciaciones gustativas aromáticas que la diferencian con claridad de cualquier otro producto cárnico.

El efecto de crianza que resulta del ahumado perfuma la carne, apoyando el conjunto de sabores, dándole su color característico.

Su composición (elevada en proteínas y baja en grasa) le confiere un carácter saludable, apta para una dieta sana y equilibrada.

CAPACIDAD PRODUCTIVA

En conjunto, los elaboradores de cecina pertenecientes a la Denominación Específica Cecina de León tienen una capacidad productiva anual de un millón de kilos, siendo su valor económico de alrededor de 2.000 millones de pesetas.

MAS INFORMACIÓN EN INTERNET

En las páginas Web de la Junta de Castilla y León se pueden econtrar una buena información sobre la Cecina de León en castellano y en inglés.

Pulsar aqui para más información